
|
![]() |
|
Hierbas no deseadas, enfermedades y plagasEl clima también afecta a las plagas y las enfermedades que afectan a los cultivos. La distribución y proliferación de insectos y hierbas no deseadas está condicionada por el clima, ya que la luz, la temperatura y el agua son imprescindibles para su crecimiento y desarrollo.
|
El clima también afecta a los pesticidas usados para controlar o prevenir la aparición de plagas. En un clima distinto al actual y cambiante, las plagas podrían volverse más activas todavía y los agricultores tendrían que usar aún más productos químicos para combatirlas (incluso a pesar de las técnicas alternativas que existen para hacerles frente) y esto tendría enormes costes para el medio ambiente y la salud humana.
|
|
![]() |
Respuesta a variables climáticasEn general, la mayoría de las especies de plagas se ven favorecidas por condiciones templadas y húmedas, sin embargo, un cultivo débil durante una época de sequía, puede ser infectado más fácilmete por un hongo que en condiciones normales. |
Precipitación (ya sea óptima, excesiva o insuficiente) es probablemente la variable más importante en la forma en que las plantas son afectadas por plagas o enfermedades. Por esta razón es difícil estar seguro del motivo real de una disminución en la producción de un cultivo, puede ser por la aparición de la plaga o puede ser por el cambio de las condiciones de humedad. Un ejemplo internacionalmente conocido de enfermadad sería: |
![]() |
|
|
![]() |
InsectosLos insectos proliferan en cualquier clima, sus hábitats y estrategias de supervivencia dependen de las condiciones climáticas locales y además son extremadamente sensibles a las temperaturas porque son animales de sangre fría. Los insectos responden a temperaturas más altas con mayores tasas de reproducción. Los inviernos suaves reducen las muertes y hacen que las poblaciones sean mayores en primavera y verano. Una época de condiciones húmedas y templadas fuera de lo normal puede causar infecciones serias de los cultivos, pero, sin embargo, si hay excesiva humedad en el suelo, los insectos que viven allí pueden morir ahogados. |
La langosta del desierto es un problema internacional debido a la migración frecuente de enjambres entre distintos paises. Ya en los documentos escritos más antiguos conocidos esta plaga ha sido considerada como una seria amenaza a la producción agrícola en Africa, Oriente Próximo y el Sudoeste de Asia. Normalmente requiere operaciones de control a muy gran escala
|
Hierbas no deseadasEstas hierbas compiten con los cultivos por los nutrientes del suelo, la luz y el espacio. Cuando hay una sequía aumenta la competición por la humedad del suelo entre los cultivos y las hierbas que los invaden, pero además, las condiciones de humedad favorecen su crecimieto igual o más que el de los cultivos. Las altas temperaturas y la humedad favorecen mucho la dispersión de enfermedades y el crecimiento de unos gusanos que viven en el suelo y se llaman nemátodos. Sin embargo, algunos agentes causantes de enfermedades pueden sobrevivir en condiciones muy secas y con temperaturas muy altas siempre que aparezca rocío por la mañana. Cuando se acerca el otoño y el maíz empieza a madurar y a secarse justo antes de la cosecha, algunas hierbas no deseadas aprovechan la cantidad de luz solar que hay en este momento del año y crecen a toda velocidad. En esta foto puedes ver una de las más conocidas en muchas zonas de Norte América por ser la causante de graves problemas en las cosechas de maíz. |
![]() |
|
Autor: Marta Moneo -Universidad politécnica de Madrid - España |