
|
![]() |
||
|
![]() |
|
Hoja de Ejercicios 2: El fitoplancton y la absorción de CO2 |
1. La absorción de CO2Casi todas las plantas de la Tierra necesitan dióxido de carbono para crecer, ya que este gas les aporta los átomos de carbono necesarios para los compuestos carbonados de las células de las plantas. Cuando gracias a la energía del sol la formación de biomasa es posible, y se lleva a cabo por clorofila en las células vegetales, llamamos a este proceso fotosíntesis. La clorofila hace que las plantas sean verdes. Gracias a la fotosíntesis, numerosas plantas son como contenedores del gas de efecto invernadero CO2, pero el fitoplancton de los océanos, a pesar de su tamaño, también lo es ya que existe en enormes cantidades. Sin embargo, el fitoplancton no solo juega el papel de contenedor de dióxido de carbono, también emite otros gases a la atmósfera. Tales gases también son importantes para el sistema climático.
|
![]() |
![]() |
Los parques actúan como productores de oxígeno (fuente: Hemera, Big Box of Art) |
Ejercicio 1: Intenta buscar las palabras correctas para cada número (descarga la hoja de ejercicios).
|
![]() |
![]() |
La absorción de CO2, autor: Lucinda Spokes, Norwich, modified by Julia Heres |
1. ________________________ 2. ________________________ 3. ________________________ .... 9. ________________________ |
![]() |
Palabras que faltan: - Partículas de polvo |
Hemos aprendido en el texto que el fitoplancton no sólo necesita luz del sol y dióxido de carbono para crecer, también necesita algunos nutrientes. En la mayoría de los casos los iones de nitrógeno y fósforo son los factores limitantes, pero en algunos casos la cantidad de tales iones es suficiente y a pesar de ello hay algo que impide el crecimiento del fitoplancton. El científico John Martin dijo una vez que podía provocar la próxima era glacial Ejercicio 2: |
Ejercicio 3: Rellena los huecos con las palabras correctas.
Pero la __________________ de hierro puede ser un factor limitante. El crecimiento del ________________________ en los océanos, a pesar de su pequeño tamaño, es muy importante para el sistema climático. Hay grandes cantidades en el agua y es como un depósito para el ______________ (dióxido de carbono). Al igual que otras muchas plantas, el fitoplancton también absorbe CO2 durante ________________________, siempre que la luz del sol sea suficiente. Durante este proceso, se forma ___________________ y se libera oxígeno. Algunas especies de fitoplancton producen _____________________ que contienen el gas dimetil sulfuro. En la atmósfera, el dimetil sulfuro puede reaccionar, por ejemplo, con hierro, y formar así los aerosoles de sulfato. El ___________________________ refleja, por un lado, la luz solar de nuevo hacia el espacio y causa así el enfriamiento de la Tierra. Por otro lado, actúa como núcleo de condensación de _________________________. Las nubes también reflejan la luz del sol hacia el espacio, pero dependiendo del tipo de nube el efecto de enfriamiento se puede anular por ___________________________ de las nubes, absorbiendo la radiación de calor procedente de la Tierra. Vemos que el hierro en el aire y en el mar puede ser un importante factor para nuestro sistema climático. Sin embargo, el principal impacto no se debe al reflejo de la luz del sol, sino a __________________________. Cuando crece mucho más fitoplancton en el océano y cuando muere desciende hasta el fondo del mar, se retira mucho más CO2 de la atmósfera y se almacena en las profundidades. Algunos científicos sugieren que esta podía ser la vía empleada para retirar _________________________________ que se emite por el hombre como gas resultante de la quema de combustibles fósiles.
|
|
![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
Sobre esta página:- Autor: - Bernd Wohlhöfer - University of Nürnberg - Alemania
|