
|
![]() |
Baja AtmósferaBases |
El ozono troposféricoEl ozono es probablemente el gas más famoso en la ciencia climática. ¿Por qué?Éste es un gas muy contradictorio, algunas veces es necesario y otras no lo es. Hay gente que se queja por el smog de ozono, y en el peor de los casos puede prohibirse circular en coche porque puede producirse demasiado ozono.
|
Por otro lado, la gente se queja porque la capa de ozono es cada vez más y más fina, y se necesita con urgencia más ozono para prevenir el cancer de piel. Y finalmente algunos científicos afirman que el ozono es un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento de la Tierra. ¿Quién está equivocado?
|
|
1. a-e) Un daño crónico es el ejemplo típico del impacto negativo del ozono sobre las hojas de las plantas. En la foto: Prunus serotina (cereza de otoño) vemos daños del 0%, 4,4%, 7,8%, 12,3%, y 24,5%.
|
|
![]() |
Peligro para el sistema respiratorioEl ozono es un gas reactivo e irritante, que en altas concentraciones produce problemas respiratorios. Puede causar inflamaciones en los pulmones y los bronquios, normalmente reversibles. Nuestro cuerpo intenta proteger a los alveolos pulmonares del ozono, pero si penetra menos ozono también penetra menos oxígeno y al disminuir la entrada de oxígeno el corazón tendrá que trabajar demasiado. En concreto, gente que ya tiene problemas de salud (por ejemplo, asma) corre peligro. En el peor de los casos el ozono puede ser causante de la muerte.
|
Una forma de oxígenoEl ozono es una forma especial del oxígeno. El oxígeno normal (O2) consiste en 2 átomos de oxígeno, y el ozono consiste en 3 (O3), siendo menos estable y más reactivo, por lo que podemos decir que es agresivo. El ozono es capaz de destruir materia orgánica como se explica en "Más - Unidad 3", y por eso ataca al organismo humano y también a las plantas, como veíamos en la figura 1 en el caso de las hojas. |
![]() |
|
Tabla: formas de oxígeno en el aire
ppb = partes por billón
|
Un gas de efecto invernaderoFinalmente, al igual que el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4), el ozono en la troposfera absorbe la radiación calorífica que emite la Tierra y contribuye al efecto invernadero. Éste es el tercer gas de efecto invernadero más importante. La fuerza de radiación adicional ∆F desde la industrialización (alrededor de 1750) es una medida de la contribución humana al calentamiento de la Tierra. El diagrama muestra el impacto del ozono troposférico comparado con otros gases de efecto invernadero. Por todas estas razones no queremos tener altas concentraciones de ozono en la troposfera.
|
![]() |
|
¡Calcula la contribución al calentamiento global! El diagrama de arriba muestra la contribución de varios gases al incremento de la fuerza de radiación ∆F a la tropopausa en Wm-2. El informe IPCC (capítulo 6.2.1 TAR bases científicas) nos habla sobre el cambio relativo de la temperatura media de la superficie terrestre ∆TS. La relación es :
¿Puedes calcular la variación de temperatura que producen el dióxido de carbno, el metano, el ozono y el óxido nitroso?
|
Páginas relacionadas Puedes encontrar más información sobre el ozono troposférico en
|
Sobre esta página:autor: Dr. Elmar Uherek - Max Planck Institute for Chemistry, Mainz
|