
|
![]() |
¿Cómo afecta el hombre al clima ?Bases |
1. ¿Cambio climático producido por el hombre?Por primera vez en la historia del hombre, las personas están cambiando el clima de la Tierra emitiendo los llamados gases de efecto invernadero a la atmósfera. La principal causa es el espectacular incremento en el empleo de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) desde la Revolución Industrial.
|
Cambio climático en el pasadoEl clima de la Tierra siempre ha sufrido cambios. Hace sólo 20.000 años, gran parte del Norte de Europa estaba cubierto por un enorme glaciar que tenía un espesor de tres kilómetros. Las montañas de los Alpes y los Pirineos estaban cubiertas por una capa más fina. Los cambios de clima repentinos eran bastante frecuentes durante la Era Glacial, y hacían que el hielo se expandiera o contrajera. En el sur de las zonas heladas del clima frío, pequeños grupos de personas, vivían de la caza de renos, caballos salvajes y bisontes.
|
Siempre estaremos ante el riesgo de un inesperado cambio climático por causas naturales. Por ejemplo, hace unos 400 años Europa experimentó un periodo relativamente frío llamado La Pequeña Era Glacial (no fue tan fría como una verdadera era glacial). La diferencia con la situación actual es que existe el riesgo de rápidos cambios en el clima causado por el hombre. Debido a nuestras emisiones crecientes de CO2 y otros gases de efecto invernadero, en los próximos cien años veremos el mayor calentamiento de la Tierra desde el final de la Era Glacial.
|
|
|
![]() |
La Revolución Industrial tuvo lugar cuando la gente empezó a producir bienes en masa en grandes fábricas utilizando máquinas que necesitaban la energía del carbón, y más tarde, del petróleo, gas natural y electricidad. Todo esto hace que sea mucho más fácil para el hombre producir de bienes, y facilita el desarrollo de tecnologías modernas. En tiempos preindustriales - es decir, antes de la Revolución Industrial - no había trenes, coches, luz eléctrica, fábricas, teléfonos o televisiones. Cuanto más producimos y consumimos, más influimos en el ambiente que nos rodea. Durante los últimos 50 años, por primera vez en la historia, hemos visto claros signos de la influencia humana en el medio ambiente del plantea; estamos creando problemas medioambientales que no sólo son locales, sino tambien globales. Uno de estos problemas medioambientales globales es el riesgo de un cambio climático producido por el hombre, conocido también como calentamiento global.
|
Cambio climático globalEl cambio climático producido por el hombre tiene lugar debido a que emitimos gases de efecto invernadero a la atmósfera. Estas emisiones proceden de numerosas fuentes, incluidas las fábricas y la agricultura, que nos proporcionan los alimentos y otros bienes materiales, centrales eléctricas que producen la electricidad, y coches y aviones que nos llevan allí donde necesitemos ir. |
Los gases de efecto invernadero afectan al clima de la Tierra incrementando el efecto invernadero, fenómeno natural mediante el cual el vapor de agua, el CO2 y otros gases de la atmósfera permiten que la luz solar la atraviese, y se absorba parte del calor de la tierra que, por el contrario, habría escapado al espacio exterior. Sin el efecto invernadero natural, la temperatura media sería cerca de 18ºC bajo cero, y la Tierra sería inhabitable (busca el tema de Baja atmósfera si quieres leer más sobre el efecto invernadero). La emisión de gases de efecto invernadero en grandes cantidades hace que aumente su concentración en la atmósfera, lo que incrementa el efecto invernadero, de forma que la atmósfera retiene más calor. Esto aumenta la temperatura atmosférica y cambia el clima de la Tierra. |
![]() |
|
|