
|
![]() |
Alta AtmósferaBases |
Unidad 2
|
Tan fascinante como el propio ozono es la historia del descubrimiento del agujero de la capa de ozono, la comprensión de la química que encierra y las controvertidas medidas tomadas, así como la esperanza de que el agujero pueda cerrarse de nuevo. En el nivel básico lo explicaremos sin usar demasiada química. El descubrimiento del agujero. En los años setenta la capa de ozono fue observada desde la British Antarctic Survey Station y se detectó un gran descenso de la concentración de ozono. Existen distintas leyendas acerca del descubrimiento del agujero. |
Se cuenta que las primeras medidas en 1985 mostraron unos valores tan bajos que los científicos que lo observaban no creyeron en sus instrumentos y el dramático resultado no se publicó hasta que se instalaron nuevos instrumentos que lo confirmaron. También el " espectrómetro del mapa del ozono total " TOMS estaba ya observando la capa de ozono desde el espacio. Sin embargo, el agujero, según dicen las leyendas, no fue descubierto, porque los valores por debajo de cierto límite se interpretan directamente como un valor erróneo. Después, el procesamiento de los datos tomados confirmó lo que nadie quería creer. A los pocos años, empezaron a desarrollarse investigaciones muy intensas, y las alarmas precedentes sobre el impacto potencial de los clorofluorocarburos (CFCs) se confirmaron y su reducción y finalmente prohibición se fijó en el Protocolo de Montreal y otros tratados. El agujero de la capa de ozono fue el primer caso en el que los humanos se dieron cuenta del modo dramático en el que somos capaces de perturbar el sistema climático mundial en una escala global.. A esto le siguió por primera vez una respuesta rápida del mundo entero. |
![]() |
|
Sobre esta página:autor: Dr. Elmar Uherek - MPI for Chemistry, Mainz
|