
La AtmósferaEl aire que nos rodea
|
Aunque no puedes verlo, el aire está formado por materia. Como muestran los paracaidistas, puedes moverte en el aire de la misma forma que lo harías en el agua. La resistencia es mucho más pequeña, pero existe. El aire que nos rodea, está formado por innumerables moléculas y átomos suspendidos en el espacio vacío. Estas moléculas y átomos interaccionan con la radiación del sol y entre ellas, dando lugar a reacciones químicas. Hay moléculas más grandes que también pueden pegarse entre ellas formando partículas pequeñas. Las moléculas de agua se pueden condensar en estas partículas formando las gotitas de las nubes. Si se forman más y más gotitas y crecen, pueden crear al final, las nubes que aparecen en el cielo.
|
![]() |
|
Dimensión de la atmósferaMirando al cielo, podemos estimar fácilmente el espesor de la atmósfera, que se trata realmente de una capa muy fina sobre la Tierra. Si viajamos en un avión a una altura entre 11 y 12 km (entre la troposfera y la estratosfera), cerca del 75% de las moléculas de aire están por debajo de nosotros. Esto significa que una capa atmosférica, menor de una milésima parte del radio de la Tierra (12.800 km), contiene tres cuartas partes de la masa total de la atmósfera. En comparación, esto sería como una capa de nieve, menor de un centímetro de espesor sobre un edificio de cuatro plantas. En dicha capa, se forman las nubes y tiene lugar nuestra meteorología.
|
![]() |
|
|
![]() |
El perfil de las temperatura y capas atmosféricasNo podemos ver las capas de la atmósfera con nuestros propios ojos, pero podemos medir algunos cambios en las temperaturas, si vamos desde la superficie de la Tierra a zonas de mayor altitud. Estos cambios de temperatura, definen las capas de la atmósfera: En la troposfera, capa más baja de la atmósfera, las temperaturas disminuyen con la altura.
|
Entre todas las capas existen determinados puntos en los que cambia la tendencia de la temperatura. Se denominan "-pausas". Así, entre la troposfera y la estratosfera se encuentra la tropopausa. Sobre la estratosfera está la estratopausa. La meospausa se encuentra entre la mesosfera y la termosfera y se trata del punto más frío de la atmósfera. ¡Las temperaturas pueden llegar a -100 oC! Al contrario que la temperatura, la presión y la densidad del aire disminuyen continuamente con la altitud, ya que el aire va disminuyendo. Para un determinado volumen de aire, habrá 1.000 moléculas de oxígeno si se encuentra cerca de la superficie terrestre, pero a una altitud de 50 km, sólo habrá una molécula de oxígeno.
|
Interacción de la luz y el aireLa energía del sol es absorbida por la superficie de la Tierra, en concreto por los continentes y más aún, por los océanos. Transforman tal energía en calor y, por ello, cuanto más lejos nos encontramos del nivel del mar, más baja será la temperatura. Este proceso es el que controla la tendencia de la temperatura en la troposfera, la capa más baja de nuestra atmósfera. ¿Qué hace que cambie el sentido de esta tendencia de temperatura en la estratosfera? El aire puede calentarse si las moléculas de aire son capaces de absorber energías por sí mismas. En la estratosfera, las moléculas de ozono, de la capa de ozono, son las que absorben la energía. Las propiedades de tales moléculas son importantísimas para nuestro clima. La cantidad de energía que absorbe una molécula depende de la propia molécula y de la longitud de onda (energía) de la luz.
|
La animación de la derecha muestra tres ejemplos:
|
![]() |
|
Cuando el ozono de la estratosfera absorbe de la energía del sol, ésta se conserva en dicha capa, razón por la que aumenta la temperatura con la altitud. Esto es similar al proceso que tiene lugar en la termosfera, pero en ésta son el oxígeno y el nitrógeno los que absorben aún más radiación energética del sol. La radiación es tan energética que no sólo rompe los enlaces sino que también hace que se carguen los átomos y las moléculas conocidas como iones. Esto es por lo que esta capa también se conoce como ionosfera.
|
Sobre esta página:autor: Dr. Elmar Uherek - MPI for chemistry, Mainz
|