
|
![]() |
|
Vapor de aguaSi definimos la composición del aire, nos referimos al aire que no contiene agua. Si excluímos el agua, la composición del aire es prácticamente igual en todo el mundo. La cantidad de agua en el aire varía enormemente y depende en gran medida de la temperatura del aire. El aire frío tiene realmente un 0.1% de agua mientras que el aire caliente puede contener mucha más agua, hasta un 4% de su peso. En el Polo Norte y el Polo Sur, así como en la alta troposfera, donde hace mucho frío, el aire contiene hasta 30 gramos de agua por kilogramo de aire. Esta enorme variación hace que sea tan difícil incluir el agua en los modelos climáticos globales.
|
|
![]() |
Tenemos que tener en mente unas cuantas reglas para entender los procesos básicos en la baja atmósfera: 1) El aire caliente asciende. Esto es por lo que se mezcla el aire por la mañana, cuando el Sol calienta el suelo. |
Como consecuencia: en la troposfera tienen lugar la meteorología (evaporación, formación de nubes, lluvia, nieve) y la mayoría de los procesos químicos de los compuestos procendentes de los océanos, la tierra y las actividades del hombre.
|
El Efecto Invernadero y el calentamiento globalNo sería posible la vida en la Tierra, si no se diera un efecto invernadero natural. Sin los gases de efecto invernadero, la Tierra sería 33ºC más fría y la temperatura media sería -18ºC en vez de 15ºC. El vapor de agua y el dióxido de carbono son los principales gases de efecto invernadero. El vapor de agua causa cerca del 60% del efecto invernadero natural, el dióxido de carbono, cerca del 20%. Los gases de efecto invernadero retienen el calor que emite la Tierra y lo mantienen cerca de la superficie. La siguiente imagen muestra cómo se controla el sistema de "calefacción central" de nuestro planeta.
|
![]() |
![]() |
4. La energía del mundo y el sistema de radiación
|
(1) El Sol es la fuente de toda la energía que llega a la Tierra. ¿Qué gases actúan como gases de efecto invernadero y qué provoca el aumento de este efecto?
|
|
![]() |
Los gases de efecto invernadero más importantes afectados por la actividad del hombre: - el dióxido de carbono (CO2) procede principalmente de la quema de combustibles fósiles.
|
QuímicaLas principales reacciones químicas tienen lugar en la troposfera. Los quimicos proceden de numerosas fuentes, incluyendo industria, vehículos y océanos. Casi todos los compuestos orgánicos (con carbono) en la troposfera reaccionan con una o más de las siguientes especies. Son los principales oxidantes atmosféricos y limpian el aire de compuestos químicos perjudiciales..
|
Los radicales hidroxilos se forman por la acción de la luz del sol y son extremadamente reactivos, por lo que no existen durante mucho tiempo en la atmósfera. Como reaccionan con casi todos los demás compuestos químicos, se conocen como el detergente de la atmósfera. Los radicales nitrato se forman en la oscuridad y se destruyen con el sol. Éstos, por tanto, limpian la atmósfera durante la noche. Para formar estos compuestos y el ozono, se necesitan tres "ingredientes": oxígeno, luz del sol y los óxidos de nitrógeno, óxido nitroso (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2). Estos dos compuestos se conocen en conjunto como NOx.
|
![]() |
|
Smog de ozonoEn la troposfera pueden darse altas concentraciones de ozono durante el smog de ozono. El hecho de que el ozono sea perjudicial para la salud del hombre y para las plantas, han aparecido numerosos estudios para averiguar cómo se forma.
|
![]() |
![]() |
7. Formación del smog de ozono
|
Echa un vistazo al tema BAJA ATMÓSFERA en la Enciclopedia del Clima para obtener más información sobre el Efecto Invernadero, el ozono troposférico y otros temas incluyendo los incendios forestales.
Sobre esta página:autor: Dr. Elmar Uherek - MPI for chemistry, Mainz
|