
|
![]() |
Clima y alimentosSaber más |
IntroducciónCada vez se hace más difícil proporcionar suficientes alimentos a una población mundial que actualmente sobrepasa los 6 mil millones de habitantes con unos recursos como el suelo, el agua y los ecosistemas que se están degradando debido a la sobreexplotación. Los cambios en el modelo global de oferta y demanda tienen consecuencias de gran alcance debido a la interdependencia de los sistemas alimentarios del mundo.
|
Como se ha apuntado en la introducción sobre Alimentos y Clima, hoy en día existe la preocupación de que los cambios climáticos causados por el calentamiento global en las distintas regiones puedan afectar a la producción alimentaria, las plagas y enfermedades de los cultivos, así como a los costes de producción. Se espera que estos impactos negativos afecten a los más desfavorecidos de manera desporporcionada. En este segundo nivel hablaremos de la evolución de la agricultura en el pasado y de cómo cambiará en el futuro debido a las nuevas condiciones climáticas. Hablaremos de la importancia de la utilización de los modelos para predecir cómo será el futuro y qué podemos hacer para cambiar las condiciones actuales y evitar los impactos no deseados. El tercer capítulo sobre Sequía en el Mediterráneo sirve como ejemplo de una zona muy vulnerable al cambio climático y explica cómo se han utilizado los modelos para predecir un futuro que puede afectar a la agricultura y a otros sectores económicos.
|
Autor: Marta Moneo -Universidad politécnica de Madrid - España |