
|
![]() |
El TiempoSaber más
|
Inundaciones de los ríos
|
Inundaciones de los ríos
|
![]() |
|
Inundaciones urbanas
|
![]() |
|
Inundaciones relámpago
|
![]() |
|
Las inundaciones más comunes son las de los ríos.
|
Las modificaciones a corto plazo del comportamiento de las inundaciones de los ríos se relaciona con la actividad humana y se asocia a la silvicultura, como el arado de tierras y el drenaje, la contrucción de carreteras y la compactación de los suelos. También, a pesar de la discutible influencia de la deforestación, la plantación de árboles sigue siendo una técnica de remedio de los efectos de las inundaciones. Cualquier alteración en el patrón de la producción agrícola puede mostrarse para modificar las inundaciones y el arado de las antiguas explotaciones extensivas se dice que ha aumentado el potencial de inundación de algunas cuencas. La eliminación de la vegetación, o la conversión a plantas con menor evapotranspiración e intercepción, aumenta los volúmenes y disminuye el almacenamiento. En el futuro, el informe actual del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (PICC o IPCC) proyecta para el siglo XXI, que debido a la intensificación de las lluvias (que es muy probable), se espera el aumento de las inundaciones, el desprendimiento de tierras, las avalanchas y lodos.
|
|
![]() |
|
Pero la "inundación del siglo" ocurrió en el Elbe en 2002. En algunas partes de Erzgebirge (cordillera entre Alemania/Sajonia y la República Checa) cayeron más de 300 mm en un día. Las extremas precipitaciones fueron seguidas por un rapidísimo aumento de los niveles de agua en los afluentes del Elbe, que desaguaron al Norte del Erzgebirge. A raíz de esto, el nivel del agua del Elbe alcanzó un máximo que no se había registrado en siglos. Los daños económicos totales resultantes de la inundación de Agosto (en la República Checa: 3 billones de €, Austria: 3 billones de €, Alemania:9.2 billones de €) representan una nuevo récord europeo en daños de inundaciones.
|
![]() |
![]() |
6. La inundación del Elba cerca de Elster (izquierda) y las calles inundadas de Meissen (derecha),
|
Recopilado por Sándor Szalai - Servicio Meteorológico Húngaro
|