
|
![]() |
Baja AtmósferaBases |
La Troposfera – variaciones con la altura y la temperaturaLa capa inferior de la atmósfera, en contacto con la superficie de la Tierra, se llama “troposfera”. Es simplemente el aire que nos rodea desde el suelo hasta las nubes más altas. Si miramos hacia el cielo tendemos a pensar que esta capa es más gruesa de lo que es en realidad.
|
|
![]() |
La atmósfera nos protege de la intensidad del sol, contiene el oxígeno necesario para respirar y hace posible la vida en la Tierra, pero es una cubierta muy fina. Dimensión de la troposferaAunque la troposfera es la capa más fina de la atmósfera (alcanza 11 km de altura en un planeta de 12800 km de diámetro) contiene cerca del 90% de su masa, es decir, el 90% de las moléculas de aire. |
Perfil de temperaturas y transporte de aire.En la troposfera, a medida que subimos el aire se va enfriando. Puedes notarlo cuando estás subiendo una montaña. Pero hay un punto en que esta tendencia cambia: la tropausa, una temperatura mínima en la atmósfera. Algunos científicos la llaman trampa fría, ya que el aire que asciende no puede seguir subiendo. Imagina una masa de aire como la que se muestra a la derecha, se ve que se detiene cuando sube. Esto es importante para la química y la dinámica de troposfera, para la formación de las nubes y el tiempo. ¿Cual es la razón? El aire caliente pesa menos que el aire frío, a diario observamos este fenómeno. Si abres la puerta en invierno, siempre sientes primero el aire frío en los pies, puesto que es más pesado y cae hacia el suelo. Igualmente, cuando el suelo se calienta con la luz de la mañana, el aire cercano también se calienta y por lo tanto se hace más ligero que el que está más arriba; desde allí el aire comienza a subir como un globo. El aire seguirá subiendo siempre y cuando el aire de alrededor esté más frío (más pesado). En la tropopausa este ascenso se detiene, ya que el aire que está por encima está más caliente y pesa menos. Por este motivo es muy difícil para el agua (nubes) y para los compuestos químicos cruzar la barrera invisible de temperatura que existe en la tropopausa. Por ello, la mayor parte de la química del aire y del tiempo tiene lugar en la troposfera. |
![]() |
|
Si el agua no puede subir por encima de la troposfera, las nubes no pueden formarse en capas superiores, ya que la nubes están formadas por pequeñas gotas de agua. La imagen muestra las temperaturas medias cerca del suelo (15°C) y en la tropopausa (-50°C) y un perfil de temperaturas bastante sencillo. |
Páginas relacionadas:Más sobre la capa fronteriza planetaria en: Sobre las capas de la atmósfera: |
Sobre esta página: |