
Islas de calor urbanoEn una ciudad, la magnitud de las emisiones, inmisiones y aportaciones adicionales de calor antropogénico es diferente que en las regiones deshabitadas. Piensa en todos los hogares, ls calefacciones, luces, industrias y concentración de vehículos. Por ello, el clima urbano se tiene que estudiar como un tipo de clima especial, y lo tratamos en un tema aparte. Las grandes ciudades liberan a escala local mucha energía, en comparación con las tierras de alrededor. Por tanto, se llaman islas de calor urbano. Sin embargo, los científicos no creen que las grandes ciudades provoquen grandes perturbacioens al clima mundial.
|
![]() |
|
|
![]() |
Se cree que la aportación del efecto de isla de calor urbano al aumento de 0.4 a 0.8ºC en la temperatura global del último siglo, no es mayor de 0.05ºC. En concreto, las temperaturas mínimas son mayores en zonas rurales, llevando a menores diferencias de temperatura entre la temperatura mínima y máxima diarias. Aunque el clima en las ciudades no es un factor importante en el balance mundial de calor, es muy importante para nosotros, ya que la mayor parte de la gente vive o trabaja en ellas, y pasa muchas horas del día en el clima de la ciudad. ¡Piensa también en la situación de contaminación exterior y en tu habitación!
|
|
![]() |
|
Las imágenes de arriba explican las características especiales del clima de una ciudad. Debido a la calefacción, a los procesos de producción, aires acondicionados y a otras fuentes, la ciudad genera calor por sí sola. Asimismo, la mayor parte de la superficie de la ciudad absorbe más luz solar de lo normal. El albedo (reflejo de luz solar) es bajo, como muestra la figura 4. Las ciudades también tienden a almacenar calor, porque no se dan los procesos de enfriamiento natural. La vegetación se enfría mediante la evaporación del agua, lo que consume energía. En las ciudades, sin embargo, el suelo está tapado. El agua desaparece rápidamente mediante la canalización y el efecto de enfriamento es bajo.
|
Contaminación atmosféricaEn las zonas urbanas se emiten numerosos compuestos orgánicos (benceno, disolventes, hidrocarburos poliaromáticos...) e inorgánicos. Aunque algunos de los compuestos orgánicos son cancerígenos y peligrosos para la salud del hombre, por otro lado, no son un problema global para la naturaleza. Las emisiones orgánicas proceden principalmente de la vegetación. Los principales problemas de la contaminación atmosférica urbana, con un mayor impacto sobre el clima, son las emisiones inorgánicas::
|
![]() |
|
|
![]() |
Acidificación y lluvia ácidaLas emisiones de dióxido de azufre proceden de la industria, y en primer lugar de las centrales eléctricas (combustión de calor para generar energía). Actualmente este asunto no ha vuelto a estar en los titulares en Europa. Las emisiones de dióxido de azufre disminuyeron debido a la crisis económica y a la baja producción en los países post-comunistas, y gracias a las técnicas modernas de filtración. Sin embargo, los problemas aumentan en el este de Asia. Los daños a largo plazo, causados por la acidificación del suelo, aun no han sido resueltos.
|
La acidificación del aire y la lluvia ácida son las consecuencias del proceso de oxidación de azufre atmosférico que forma el ácido sulfúrico. Además de los óxidos de nitrógeno, también se forma ácido nítrico. Los daños producidos por la lluvia ácida se pueden ver en los bosques, pero también en los edificios y otros elementos de las ciudades (imágenes de abajo).
|
|
![]() |
|
Diseño de la ciudadAntiguamente, las ciudades crecían sin cuidar demasiado el medio ambiente. Actualemente se sabe mucho más sobre el distinto balance de calor, sobre el agua de la superficie y las desventajas de las zonas cubiertas, así como la circulación del viento en las ciudades. En las ciudades modernas, si se planean nuevos barrios, se tienen en cuenta todos estos factores. Los edificios con más altura se estudian previamente mediante modelos y canales de viento, y las casas modernas pueden construirse de forma que se consuma menos energía. Tales técnicas todavía son cara pero pueden ser determinantes en las ciudades del futuro.
|
![]() |
|
Visita el tema de CLIMA EN LAS CIUDADES en nuestra enciclopedia jpara aprender más sobre contaminación atmosférica, las condiciones del clima urbano, su balance de energía y desarrollo, y los peligros de la lluvia ácida.
Sobre esta página:autor: Dr. Elmar Uherek - MPI for chemistry, Mainz
|