
|
![]() |
|
¿Qué es la contaminación atmosférica?La contaminación atmosférica está compuesta de gases, partículas sólidas y aerosoles que cambian la composición natural de la atmósfera. Todos estos elementos se caracterizan por ser dañinos para la salud humana, animales, otros organismos vivos y dañar otras partes del medio.
|
El aire limpio contiene compuestos químicos producidos por los procesos naturales de oxidación, descomposición, fotosíntesis, etc. El Oxígeno y el Nitrógeno suman el 99% del aire seco y el 1% restante está formaco por Argón, Dióxido de Carbono, Helio y otros gases en muy pequeñas concentraciones que se llaman gases traza. Además el aire puede contener otros elementos como por ejemplo vapor de agua. El aire limpio no contiene niveles peligrosos de compuestos químicos que puedan afectar de forma negativa a los organismos vivos. Algunos gases que son componentes normales del aire limpio (como el dióxido de carbono, por ejemplo) pueden volverse peligrosos si su concentración aumenta demasiado. Puedes leer más sobre los componentes del aire en el capítulo "Baja atmósfera: Componentes" |
![]() |
|
|
![]() |
La contaminación puede venir de dos fuentes principales. La contaminación natural procede de los volcanes, incendios forestales, la sal del océano, el polvo atmosférico, el polen de los árboles y las plantas y otras fuentes no inducidas por los seres humanos. Esto ha estado ocurriendo durante miles de años y la atmósfera siempre es capaz de adaptarse a estos cambios con complicaciones mínimas.
|
La contaminación humana o antropogénica se origina en las actividades humanas que se desarrollan diariamente. Algunos ejemplos de fuentes de contaminación de este tipo son las chimeneas de las industrias, los tubos de escape de coches y camiones, la agricultura, las plantas térmicas que queman carbón, petróleo o gas, la actividad minera o los vertederos de basura. Normalmente la atmósfera tiene más problemas para adaptarse a estos contaminantes "extra". |
![]() |
|
|
![]() |
La contaminación atmosférica se puede dividir en dos tipos. los gases proceden normalmente de la quema de combustibles fósiles. Algunos contaminantes gaseosos que afectan a la atmósfera a escala global son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y los óxidos de nitrógeno (N2O). Todo estos son los llamados gases de efecto invernadero, porque son los responsables del calentamineto de la Tierra. A un nivel más pequeño, local y regional, los contaminantes gaseosos incluyen los óxidos de nitrógeno (NOx), dióxido de sulfuro (SO2), monóxido de carbono (CO), y un rango enorme de los llamados compuestos orgánicos volátiles (VOC). Todos se liberan durante la quema de combustibles fósiles. Sin embargo los VOC se producen en mayor proporción desde fuentes naturales. Los problemas ambientales y de salud pueden empezar a darse cuando dos o más de estos gases se encuentran activos al mismo tiempo. Estos son ejemplos de los llamados contaminantes primarios, porque se producen a nivel de la superficie terrestre. |
Los gases que recorren algo más de distancia en la atmósfera, ayudados por la luz solar, la temperatura y a veces la humedad, pueden reaccionar dando lugar a los llamados contaminantes secundarios o smog fotoquímico. El smog es el mayor contaminanate en las grandes ciudades del mundo. Su componente principal es el ozono(O3), que en grandes concentraciones puede producir problemas respiratorios y ardor de ojos. Mientras que el ozono estratosférico es beneficioso porque absorbe la radiación ultravioleta del Sol, en la troposfera puede resultar altamente peligroso.
|
El segundo tipo de contaminantes son las partículas que pueden ser tanto líquidas como sólidas. Estas partículas flotando en el aire se llaman aerosoles. Son las partículas más pequeñas las que suponen un mayor peligro para la salud humana. Las partículas son emitidas por las mismas fuentes que los gases y también pueden formarse a través de reacciones químicas en la atmósfera. Durante el invierno en muchas ciudades y pueblos se quema madera para hacer hogueras y mantener el calor. Las partículas emitidas por el fuego pueden provocar enormes penachos de humo negro sobre la región y también pueden afectar al crecimiento de la vegetación al depositarse las partículas sobre las hojas.
|
![]() |
|
Hace 300 años los contaminantes atmosféricos provenían casi exclusivamente de fuentes naturales. Sin embargo el rápido desarrollo de la industria después de 1850, basado en la energía obtenida del carbón y del petróleo, ha creado muchas nuevas fuentes antropogénicas. La contaminación atmosférica es un tema de gran importancia en muchas partes del mundo. A menos que seamos cuidadosos y desarrollemos un sistema adecuado para el control y la gestión de estas emisiones los problemas derivados de la contaminación atmosférica podrían ser mucho peores en el futuro.
|
Esta figura resume varios criterios de clasificación de los contamiantes. Los colores utilizados en el texto corresponden a los colores de la figura..
|
![]() |
![]() |
6. Clasificación de contaminación atmosférica.
|
Contaminación natural del aire se puede dividir en: Contaminación atropogénica ai también puede dividirse en dos tipos dependiendo del carácter de la emisión:
|
Siguiendo el criterio de los cambios que sufren los contaminantes en el aire podemos dividirlos en:
|
|
![]() |
Todos los tipos de contaminación que hemos visto hasta ahora eran en espacios abiertos, pero a veces también producimos algunos tipos de contaminación en espacios cerrados. El aire en el interior de las casas o de los edificios puede estar mucho más contaminado que el aire en el exterior. Este tipo de contaminación puede estar producido por las chimeneas, hornos o calefacciones si no funcionan correctamente de forma que algunos gases como el monóxido de carbono (CO) se queda dentro de la casa y puede resultar altamente tóxico.
|
Otras fuentes de este tipo de contaminación son el tabaco, los productos de limpieza para la casa y para los jardines. La ventilación inadecuada puede aumentar los niveles de los contaminantes porque no hay una circulación de aire limpio suficiente. la temperatura alta y la humedad también pueden aumentar las concentraciones de estos contaminantes. La gente que vive en las ciudades pasa el 90% de su tiempo dentro de algún edificio, por eso las ciudades son zonas donde el riesgo de estar expuesto a este tipo de contaminación es mayor.
|
![]() |
|
Páginas relacionadas: Composición del aire |
Sobre esta página: |