
|
![]() |
El clima en las ciudadesBases |
Áreas amenazadas por lluvias ácidasLas lluvias ácidas se dan en las regiones altamente industrializadas donde las emisiones de SO2 y NOx son muy grandes. Sin embargo, debido al transporte por el viento, pueden afectar a zonas situadas a miles de kilómetros de los emisores.
|
Regiones en peligro
Las zonas más amenazadas por la lluvia ácida son aquellas en las que se encuentran rocas ácidas en la superficie, donde las precipitaciones son bastante altas y donde hay muchas fuentes de emisión de SO2 y NOx. La demanda creciente de electricidad y el aumento de vehículos con motor en las últimas décadas ha provocado que las emisiones de contaminantes acidificantes hayan aumentado drásticamente en las fuentes generadas por el hombre, especialmente desde los años 50 (leer también sobre emisiones naturales de SO2 y NOx).
|
|
![]() |
Europa Las zonas más amenazadas son el norte y centro de Europa. Las emisiones de contaminantes están altamente concentradas en áreas industriales. Como consecuencia, las precipitaciones son generalmente ácidas en estas regiones (pH 4.1 a 5.1). La comparación de las Figuras 1 y 2 muestra el hecho de que los países de Escandinavia están amenazados por lluvias ácidas a pesar de que no hay grandes emisiones de SO2 por la zona. |
En Escandinavia, los mayores valores de la acidez y contenido de contaminantes en las precipitaciones se dan en las regiones del sur de Suecia. La caída de sustancias acidificantes está determinada, no sólo por la acidez de las precipitaciones, sino también por la cantidad de precipitaciones. Como consecuencia las mayores deposiciones de ácido en Suecia afectan a las zonas de altas precipitaciones del sureste del país. |
![]() |
|
Norte América Las regiones altamente urbanizadas e industrializadas del este de Canadá y del Norte y Este de EEUU, son las más amenazadas. Las fuentes de SO2 en EEUU se cocentran en Ohio, Inidana e Illinois, y los vientos predominantes lo llevan hacia Nueva Inglaterra y Canadá. Las Figuras 4 y 5 muestran las áreas con las mayores deposiciones de sustancias acidificantes. Las regiones que combinan lluvia ácida y algo de capacidad neutralizante se situan en las zonas más altas del este de Mississippi. |
![]() |
|
|
![]() |
Los mayores problemas de la lluvia ácida en la vida acuática incluyen la pérdida del salmón atlántico en Nova Scotia y Maine y la reducción de la diversidad de peces en el noroeste de Pensilvania. El 41% de los lagos en la región de Andirondack en Nueva York son ácidos de forma crónica o por épocas. En Canadá, la lluvia ácida ha provocado grandes pérdidas de peces y comunidades acuáticas en más de 30.000 lagos sensibles en Ontario y Quebec. |
Asia La lluvia ácida está apareciendo como un problema importante en el mundo en vías de desarrollo, especialmente en zonas de Asia y del Pacífico donde el uso de energía ha aumentado de forma repentinay el uso de carbón y petróleo con azufre es muy elevado. China e India empiezan a estar en peligro en la mitad del los años 70, cuando el desarrollo industrial es más intenso en esa zona. En 1990 se emitió una cantidad estimada de 34 millones de toneladas métricas de SO2 en Asia, el 40% más que en Norteamérica. Los niveles de ácido depositado fueron especialmente altos en áreas tales como sureste de China, noreste de India, Tailandia y la República de Korea, que están cerca o en la zona que llega el viento desde los centros urbanos e industriales. Los efectos están haciendo que caiga el sector de la agricultura. Algunos investigadores en la India vieron que el trigo cultivado cerca de una central eléctrica, donde la deposición de SO2 era casi cinco veces mayor que la carga crítica (ver la parte de abajo para saber más de la carga crítica), sufría una reducción de producción del 49% en comparación con trigo que se cultivaba a 22 kilómetros de allí. En el suroeste de China, un estudio en las provincias de Guizhou y Sichuan revelaba que había caído lluvia ácida en dos tercios de los campos cultivados, y el 16 por ciento de las zonas de cultivo habían sufrido algún tipo de daño. Un estudio sobre pinos y robles en zonas afectadas por lluvia ácida en la República de Korea, tanto naturales como urbanos, mostró caídas importantes en los índices de crecimiento desde 1970. Los efectos negativos de la lluvia ácida también se han observado en Brasil y Venezuela.
|
Cargas críticas y cargas objetivo
|
|
![]() |
Las cargas críticas son la máxima cantidad de contaminantes que un ecosistema puede tolerar sin ser dañado, la cantidad que no cause cambios químico que conduzcan a efectos perjudiciales a largo plazo en los sistemas ecológicos más sensibles. Para obtener valores de cargas críticas, se tiene que elegir un ecosistema y a continuación se elige una especie que sea un indicadorapto para representar al ecosistema. Se define posteriormente un límite químico, como concentración con la cual la especie indicadora moriría. En bosques los indicadores son los árboles, y en agua dulce los peces. |
En 1990, cerca de 93 millones de hectáreas de medio ambiente fueron afectadas por deposiciones ácidas que excedían la carga crítica. Para alcanzar los límites deseados será necesario reducir cerca del 80-90% de la contaminación acidificante en algunas zonas de Europa en comparación con los niveles de 1990.
|
Páginas relacionadas: Aprenderás más sobre el origen de la lluvia ácida en:
|
|